26 enero, 2021
CCAB: proyecciones económicas Argentina 2021 y novedades del Comercio Exterior
Cupos limitados - Requiere inscripción
26 de enero - 10hs
26 enero, 2021
CCAB: proyecciones económicas Argentina 2021 y novedades del Comercio Exterior
Cupos limitados - Requiere inscripción
26 de enero - 10hs
23 enero, 2021
Digital Agrifood Summit Portugal – 20 al 23 de enero 2021
El Digital Agrifood Summit Portugal se organiza con el apoyo de la Secretaría de Estado para la Internacionalización, el Ministerio de Agricultura portugués, AICEP (Portugal Global - Agencia Portuguesa de Comercio e Inversión) y FIPA (Federación de Industrias Agroalimentarias Portuguesas).
El evento digital está planeado como un encuentro global que incluirá un showroom virtual de productos de calidad en una plataforma en la que los expositores portugueses podrán mantener reuniones de negocios con compradores de más de veinte países de todo el mundo. Al mismo tiempo habrá talleres temáticos y un área dedicada a las tendencias actuales. Todo está diseñado para ofrecer a los compradores internacionales una visión mucho más cercana de las propiedades únicas de los productos alimenticios portugueses.
REQUIERE REGISTRACIÓN
17 diciembre, 2020
CAC: Economía argentina – Presente y perspectivas
ACTIVIDAD GRATUITA
Jueves 17 de diciembre - 19hs
10 diciembre, 2020
Cátedra “Aristides de Sousa Mendes” – Masterclass de Marta Santos Pais
GRATUITO - REQUIERE INSCRIPCIÓN
El Seminario Rabínico Latinoamericano y la Embajada de Portugal en Argentina promueven una Cátedra de Estudios Judeo-Portugueses, en honor a Aristides de Sousa Mendes, el primero de los cuatro “Justo entre as Nações” portugueses.
Tras dos sesiones en las cuales el nieto, António Moncada de Sousa Mendes, y varios videos y películas evocaron al cónsul en Burdeos que salvó a miles de personas mediante la concesión de visados, la cátedra incluirá, en diciembre, una sesión con la embajadora Marta Santos Pais, comisaria del proyecto “Nunca Esquecer”, patrocinado por el Gobierno portugués.
10/12/2020 --- 14hs Argentina
1 diciembre, 2020
1° de diciembre: Día de la Restauración de la Independencia en Portugal
Hoy Portugal celebra el Día de la Restauración de la Independencia.
En el año 1640 Portugal recupera su independencia de la Monarquía Hispánica. La Unión Ibérica se mantuvo durante 60 años, desde 1580.
Viva Portugal!
30 noviembre, 2020
CEP XXI: Informe de panorama productivo – Noviembre 2020
Resumen Ejecutivo:
De la mano de las reaperturas y la creciente circulación, la actividad productiva continúa su recuperación. En septiembre, y tal como fuera adelantado en el Informe de Panorama Productivo del mes pasado, la producción industrial creció –según el INDEC– un 3,4% interanual y un 4,3% intermensual, superando lo previsto por nuestro índice adelantado de actividad industrial (+1,2% interanual).
La mayoría de los sectores presentó repuntes en septiembre respecto de agosto, lo que hizo que el porcentaje de empresas con facturación nula o mínima (esto es, con caídas interanuales superiores al 90% real) fuera del 11,5% (tras un pico del 25,7% en abril; en febrero este porcentaje era 6,4% y en agosto 12,2%)
Los primeros datos de octubre parecieran arrojar una nueva mejora en el nivel de actividad. Nuestro índice adelantado de actividad industrial (que toma como insumo el consumo de energía en las plantas industriales provisto por CAMMESA) exhibe un alza del 0,5% interanual en octubre y del 2,6% en la medición desestacionalizada respecto de septiembre.
Los primeros datos de noviembre también son positivos: al 11 de noviembre, nuestro índice adelantado de actividad industrial arroja una expansión del 3,5% interanual (media móvil 31 días). En la última semana (del 5 al 11 de noviembre), de un total de 261 plantas industriales relevadas, 141 –esto es, el 54%– consumieron más energía que en el mismo período de 2019.
Acceda AQUÍ al informe
Más Información27 noviembre, 2020
Difundimos la iniciativa: #Una sola hinchada por Argentina
Te invitamos a sumarte a la campaña solidaria Team Europe, una sola hinchada por Argentina mediante un aporte económico, o difundiendo esta iniciativa a través de tus contactos y redes sociales.
¿De qué se trata? Conoce más aquí
Más Información25 noviembre, 2020
La Sección Económica y Comercial de la Delegación de la UE en Argentina nos comparte análisis del proyecto MAT II sobre el sistema CEF (Capacidad Económica Financiera).
Luego de la tremenda reversión de los flujos de capital a corto plazo experimentada en abril de 2018, el gobierno argentino implementó diferentes regulaciones destinadas a administrar activamente el comercio exterior y reducir la fuga de reservas internacionales. En este contexto, en ese año se aprobó un nuevo régimen de monitoreo integral de importaciones (conocido como “SIMI”). Además, la antigua administración nacional creó un sistema digital, comúnmente denominado “CEF”, que se suponía ayudaría a reducir los casos de sobrefacturación y evitaría la realización de importaciones por parte de operadores oportunistas u ocasionales sin un sólido historial comercial. Sin embargo, la práctica muestra que estas medidas crean restricciones reales a las importaciones, ya que generan retrasos, crean costos adicionales y provocan una fuerte incertidumbre para los operadores comerciales. Las siguientes secciones describen el régimen de CEF e intentan analizar su impacto económico y legitimidad.
Más Información21 noviembre, 2020
Evento arancelado - Reserve su entrada
21 de noviembre - 21hs
La Biblioteca Café
Difundimos este evento de streaming de ALMALUSA Fados, integrantes de la Comunidad Portuguesa en Argentina.
ALMALUSA PRESENTA UN ESPECTÁCULO ÚNICO EN EL CUAL RECREA LA ATMÓSFERA DE UNA CASA DE FADOS PORTUGUESA, SIN AMPLIFICACIÓN Y CON EL SONIDO NATURAL DE LAS VOCES Y LOS INSTRUMENTOS. UN INTENSO RECORRIDO POR EL FADO QUE NOS PERMITIRÁ SUMERGIRNOS EN LA CALIDEZ Y LA INTIMIDAD DEL GÉNERO. INTEGRAN ALMALUSA: MARÍA LAURA ROJAS Y DULIO OMAR MORENO VOZ, JUAN PABLO ISAÍA GUITARRA PORTUGUESA, LUIS CATIVA TOLOSA GUITARRA, IGNACIO LONG CONTRABAJO.
Más Información30 noviembre, 2020
PMIBA: Calendario eventos del Project Management Institute Buenos Aires
El PMIBA ofrece eventos/ reuniones periódicas de sus diferentes Comunidades de Interés, desde las cuales se abordan los diferentes ejes de trabajo del PMIBA.
Actividad arancelada - Descuento exclusivo socios CAPC - Consúltenos
- Tecnología e Infraestructura de las Telecomunicaciones
- Business Analysis
- Agile
- Charla PMBOK
- Habilidades Blandas en contexto VUCA
- Construcción
- Proyectos sustentables
- Next Generation
- Liderazgo femenino
- Entrepreneurship
Consulte aquí el calendario
Más Información13 noviembre, 2020
Embajada de Portugal: Sistema de atención en la sección consular
A raíz de las medidas recientemente anunciadas e implementadas por las autoridades locales, tendientes a reducir paulatinamente el confinamiento social, a fin de reanudar periódicamente la atención presencial en la Sección Consular, sin descuidar las medidas de contención y prevención para ciudadanos y funcionarios, informamos que, a partir del lunes 16 de noviembre de 2020, será reanudada la atención presencial al público exclusivamente mediante turno previo.
A partir del día 20 de diciembre de 2020 estarán habilitados nuevos turnos.
Más Información25 noviembre, 2020
Gratuito - Requiere inscripción - Cupos limitados
Los invitamos a participar de este evento en el cual conoceremos el estado actual y las perspectivas sobre eficiencia energética junto a representantes de los Gobiernos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires y compartiremos un caso de éxito con información real sobre ahorro energético, a partir de adecuaciones en el proceso productivo.
Miércoles 25 de noviembre - 11hs Argentina (GMT-03)
Más Información18 noviembre, 2020
CCAH – UBA: Control de cambios – Realidad jurídica a un año de su sanción
Cupos limitados
Confirmar asistencia al correo: eventos@ccah.org.ar
18 de noviembre - 17hs
Más Información16 noviembre, 2020
CAMBRAS – Acción en la cadena Agtech: Emprendiendo con sinergia Argentina- Brasil.
Gratuito - Cupos limitados - Requiere inscripción
16 de noviembre - 17hs
Más Información11 noviembre, 2020
11 de noviembre: Día de São Martinho
Conocida como una de las celebraciones que marcan el otoño, la tradición exige celebrar la fecha con un magusto, asar las castañas y beber el vino nuevo, elaborado con la cosecha del verano anterior, a la altura del refrán popular “No Dia de São Martinho, Castanhas, Pão e Vinho”.
Más Información